El libro contiene siete artículos que resumen las ideas, las visiones y la militancia feminista de nueve mujeres y un artículo que representa el trabajo del colectivo Eje de Precariedad y Economía Feminista, con eje en la construcción de la economía…
La Economía Feminista, una corriente de pensamiento crítico en construcción que bebe de la academia, pero
también de los movimientos sociales, lleva años poniendo sobre la mesa muchas de las cuestiones sobre las que se está empezando a hablar.
En esta ponencia solo se aborda la superficie de algunos temas de inclusión y exclusión social que se traducen en desigualdades sociales y su participación en la educación superior, sabiendo que estos marcadores de diferencia son relevantes pero que…
Los trabajos compilados en este libro son producto de los encuentros y reflexiones del Grupo de Trabajo de CLACSO “Feminismos, Transformaciones y Propuestas Alternativas”. Este Grupo de Trabajo estuvo conformado por un colectivo de investigadoras e…
El artículo analiza los efectos de la minería en los territorios y en los modos de vida de pobladores locales, al igual que la violencia que genera tanto hacia hombres como mujeres. Asimismo, las respuestas y propuestas de movimientos liderados por…
La creación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad al interior de la actual gestión de gobierno nacional constituye una señal que da cuenta de la escucha de esta
demanda en busca de la igualdad y la equidad de géneros.
Desde Jefatura…
De poco sirve intentar construir una realidad igualitaria si no creemos que haya desigualdad. Buscamos una realidad más cooperativa, aunque seguimos realizando pruebas de conocimiento individual en los centros educativos. Creemos que son importantes…
Estos ensayos desde un feminismo gordo, antikapitalista y
antiespecista son una puesta en escena del cuerpo y cada
articulación de sentido abona aquella célebre y polisémica
rúbrica que marca el escenario somático como campo de
batalla. Pero…